mIRC & SCRIPTS



--- Estimats visitants, heu de saber que aquesta �s un p�gina dedicada als scripts que s'usen en chats, en especial l'Orbital Script que ja tots coneixeu. �s un dels millors scripts en quant a defenses, i encara que no �s un especialista en IRC-WAR t� uns bons Nukes, que ara per ara �s la millor arma al IRC-HISPANO.
--- Si tireu m�s endavant �s per que esteu conven�uts que trobareu coses de nivell que vosaltres li treureu l'�ptim rendiment.


--- Primer us comen�ar� a parlar de les meves aficions: s�c un bon usuari del mIRC, em conecto al IRC-HISPANO amb el nick de GCGLC o Hex i estic registrat als canals #catalunya_jove, #rivendell i al #bar�a. �ltimament he intentat registrar algun kanal com el #catalunya_lliure, per� com que hi entrava poca gent no me'l van aprovar, �s a dir que si alg� s'apunta a ajudar-me que m'envi� un e-mail i que especifiqui quin �s el tema... I si alg� vol registrar un kanal que tamb� m'envi� un e-mail, ja rebr� resposta de part meva.


Control de l'Scytale



Nivel 0:

-----Este es el nivel de acceso de todos los usuarios de la red. NO se puede introducir ningun usuario dentro de Scytale con este nivel. El nivel minimo dentro del bot es 1. Esto no quiere decir que no se puedan ejecutar algunos comandos de Scytale sin estar en el bot, pues hay varios que no requieren level alguno. Las opciones de este nivel son siempre de tipo informativo. Con este nivel de acceso se puede visualizar informacion sobre un canal. Los comandos para este nivel de acceso son:

Help: Se utiliza para que Scytale te muestre la ayuda sobre un comando cualquiera. el modo de empleo es: help comando. Esto nos dara informacion sobre la sintaxis que utiliza el comando, asi como una muy breve explicacion de la funcion que realiza, tambien nos dira que nivel minimo es necesario para ejecutarlo. (Nota: acordaos de poner /msg Scytale delante o estar en un query). El uso de este comando es evidente.

Showcommands: Muestra toda la lista de comandos de Scytale, aunque no especifica nada mas. Ojo, esta lista de comandos son solo aquellos que se pueden ejecutar con un nivel maximo de 500, los superiores (correspodientes a IRCop y Cservice) no aparecen. Si queremos verlos todos debemos ejecutar help levels que indica todos los comandos ejecutables por todos los niveles.

Whoami - Whois: Este comando se usa para ver la mascara que un usuario tiene. Whoami visualiza la mascara del usuario que ejecuta el comando y Whois visualiza la mascara de otro usuario. Sintaxis: Whois [nick]. Esta mascara es propia de cada usuario y nuestra identificacion dentro del IRC (el nick es solo para que nuestros colegas sepan quienes somos). Una misma maquina tendra siempre la misma mascara (no es exactamente identica, pero ya se vera que tiene algo en comun, y tambien veremos como se evita esa parte 'no comun' a la hora de registrar a un usuario) cada vez que se conecte a Hispano.org.

Ejemplo: whois GCGLC

Resultado: La mascara para GCGLC es: *!*@*

El formato de una mascara es: nick!user@host. El * es un comodin que nos permite poner cualquier cosa y que sustituye a datos reales. Mas adelante hablaremos mas del tema.

Verify: Usado para comprobar si alguien es un representante autorizado del Service Channel (si es IRCop). Sintaxis: verify [nick].

Ejemplo: Verify ^ViCBoY^

Resultado: ^ViCBoY^es un representante autorizado del Service Channel!

Ejemplo2: Verify GCGLC

Resultado2: GCGLC NO es un representante autorizado del Service Channel!

Admin: Este comando se usa para ver los IRCops de la red. Este comando tambien muestra los que estan en estos momentos en la red. Si los IRCop estan conectados nos pondra tambien su mascara. Los IRCop y Cservice os pueden ayudar cuando tengais algun problema. Sintaxis: admin (el uso del mismo es bastante sencillo asi que os dejamos a vosotros que experimenteis con el).

Levels: Usado para ver todos los comandos accesibles y los niveles de acceso necesarios para poder ejecutarlos. Sintaxis: levels (este comando vuelve a ser bastante claro asi que vamos a dejarlo a vuestra propia experimentacion. :))

Banlist: Este comando muestra la lista de bans que Scytale tiene para el canal en cuestion. Sintaxis: banlist #[canal] (bastante sencillito). Mas adelante veremos el significado y uso de las mascaras devueltas por este comando.

Chaninfo: Visualiza la informacion del canal indicado. Abajo indicamos que informacion conseguimos. Sintaxis: chaninfo #[canal].

Ejemplo: chaninfo #opers_help. El formato devuelto seria:

Resultado: Informacion del channel #opers_help

----------------------------------------------

Owner Name : - Protected Info - (1)

Ultimo acceso : Fri Jul 11 17:52:51 1997 (2)

Msg bienvenida: Plantea tus dudas a un IRCop o a un Cservice mediante un /query o /msg (3)

Descripcion : Ayuda para usuarios de hispano.org

Channel URL : http://www.irc-hispano.org (4)

Nivel de acceso necesitado par cambiar modos del canal: -1. (5)

Nivel de acceso para banear: -1

Hay 5 usuarios registrados en este canal

NOTAS: (1) Estas informaciones no estan al alcance de un usuario normal.

----(2) Ultima vez que Scytale entro en el canal

----(3) Este mensaje aparecera a cada usuario cada vez que entre

----(4) Si el canal posee pagina güeb esta es su direccion

----(5) Mas tarde se explicara que son los modos de canal

Access: Este comando se utiliza para ver los usuarios registrados en un canal. Sintaxis: access #canal [idnick o >nivel o <nivel] el idnick es el nick de identificacion del usuario ante el bot. Eso se usa cuando se quiere saber la informacion en un canal de un usuario concreto. Los simbolos > y <, indican mayor y menor que el numero (en este caso representara al nivel) que le indiquemos. 

Ejemplo: access #catalunya_jove Zzzzzz

Resultado: el formato que Scytale devuelve es el siguiente: 

<Scytale> Informacion de usuario encontrada para canal: #catalunya_jove

<Scytale> Usuario : Zzzzzz (idnick) Acceso: 500 (nivel de acceso) 

<Scytale> Proteccion : 1 Suspendido: 0

(1 indica que esta protegido; 0 que no esta suspendido) 

<Scytale> Masks : *!*@* (lista de mascaras del usuario. ver whois)

 -----Estar protegido significa que ese usuario no puede ser ni deopeado (quitarle el op) ni baneado, ya que si alguien intentase alguna de esas acciones Scytale reaccionaria devolviendo el op o quitando el ban a ese usuario (nota: da igual si se quita el op o banea mediante el uso del bot o no.). Mas adelante, cuando veamos el comando adduser, veremos mas detalles sobre las mascaras, protecciones, suspensiones ... (que son , como funcionan, y como se ponen?) por que ahora pueden resultar algo complicadas, y se supone que el usuario ha empezado desde un nivel 0 de conocimiento.

-----Otra forma de uso del comando 'access' es para ver los usuario que tienen un nivel superior o inferior a un numero indicado. Los niveles van desde 1-500 (recordad que no se puede añadir un usuario con level 0). Sintaxis: access #canal >nivel (o <nivel). El formato de la respuesta al comando es igual que la ya vista arriba.  

Ejemplo: access #catalunya_jove >100

Resultado: Visualizaria todos los usuario del canal #cetelunya_jove que tienen un nivel de acceso SUPERIOR (no igual) a 100. No se indica la respuesta que Scytale nos da porque esta seria una larga lista con la misma estructura que veiamos arriba. 



Nivel 1:

-----Los comandos de este nivel son para todos los usuarios que estan registrados en el canal.

Auth: Se usa para autentificarse ante el bot. Es decir que el bot te reconozca tu acceso en el canal y por lo tanto que a partir de entonces te deje ejecutar todos los comandos correpondientes al tu nivel. Si no te identificas el bot no te reconoce automaticamente al entrar en el canal. Sintaxis: auth #canal [IDnick] [password]

 Ejemplo: auth #catalunya_jove GCGLC supassword

Resultado: <Scytale> Ha sido autentificado correctamente!

-----Una vez ejecutado este comando Scytale dara a GCGLC el op. (*** Scytale sets mode: +o GCGLC) y a partir de entonces podra usar los comandos a los que tenga acceso. Una vez identificado ante el bot y para realizar cualquiera de las funciones accesibles para su nivel de usuario, no sera necesario que GCGLC tenga a su izquierda la orejilla de op '@', a los ojos de Scytale GCGLC lleva @. Asi que si uno quiere se la puede quitar despues de identificarse y no pasara nada. 

Deauth: Justo lo contrario que auth. Sirve para desautentificarse en el bot. Las consecuencias de este comando son evidentes. Es solo aplicable a IDnicks de nivel inferior al tuyo. Sintaxis: deauth #canal [IDnick] 

Newpass: (o passwd, es lo mismo) Usado para cambiar la password del usuario que ejecuta el comando para un canal especifico (la password que se usara con el comando auth). Sintaxis: newpass o passwd #canal [IDnick] [oldpass] [newpass] [newpass]

-----Para cambiar tu password es necesario saber la password antigua. Si no te acuerdas de tu password antigua contacta con un usuario de nivel 450 o superior en tu canal. Como has podido comprobar la nueva pass se pone dos veces para confirmarla. El usuario que introduce a alguien dentro del bot conoce siempre (en principio) las pass del nuevo usuario, por eso es importante que se advierta al recien llegado que se puede cambiar con este comando para que nadie la sepa (incluso el manager no tiene por que saber nuestra pass). 



Nivel 100: (Op del canal)

-----Un op se encarga de mantener la buena marcha del canal. Para ello tiene a su disposicion una serie de comandos que vamos a ver ahora. Ser op no consiste en vacilar de oreja (@), sino que es una responsabilidad, tanto para los usuarios del canal como para con el responsable de canal). No nos vamos a detener en las funciones simples, tales como opear, o deopear, kickear... se mencionara la sintaxis y alguna caracteristica especial si la hubiera.

 Invite: Este comando invita al canal indicado a los usuarios que se quiera. En un canal que es 'invite only', esta (invitando) es la unica manera que permite que otros usuarios entren. Sintaxis: invite #canal [nick1] [nick2] ... 

Ejemplo: invite #opers_help yyyy zzzz

Una vez ejecutado este comando cada uno de los nick mencionados recibiria este mensaje: 

*** Scytale ([email protected]) invites you to join #opers_help

Op/Deop: Estos comandos son opuestos en lo mismo, dar o quitar op. El comando op hace que Scytale le de @ a alguien. El otro, deop hace que Scytale quite el op a alguien. Ambos comandos pueden ser ejecutados desde fuera del canal, pero estando autentificado. Sintaxis: op #canal [nick1] [nick2] [nick3] ... / deop #canal [nick1] [nick2] ...

 Ejemplo: op #opers_help yyyy zzzz

Resultado: Los nicks yyyy & zzzz reciben @ en #opers_help

Kick: Este comando se usa para kickear a alguien del canal. Esto no imposibilita al usuario del nick indicado el volver a entrar, a no ser que este baneado. Sintaxis: kick #canal [nick1] [nick2] [nick3] ...

 Ejemplo: kick #opers_help yyyy

Resultado: *** yyyy was kicked by Scytale (zzzz) 

NOTA: No hay kick anonimo. Scytale pondra entre parentesis el nick de la persona que ejecuto el comando kick (en este hipotetico caso zzzz). La unica forma de echar a un usuario anonimamente de un canal es utilizando el comando 'kickban', pero en este caso banearimos ademas de kickear.

Topic: Hace que Scytale cambie el topico del canal. Es un comando bastante sencillito. :)) Sintaxis: topic #canal [topic que se quiera poner]

 Ejemplo: topic #opers_help Web en: www.irc-hispano.org

 Resultado: *** Scytale changes topic to Web en: www.irc-hispano.org

Ban/unban: Como op/deop tambien son comandos opuestos de un mismo aspecto, los bans. Para banear (o desbanear) es necesario saber la mascara del usuario al que se quiere banear (por fin vamos a ver que es una mascara); utilizaremos en este caso el comando whois en Scytale (ojo, sin / ) Sintaxis: ban o unban #canal [nick!user@host] [nick!user@host] ... Lo que va antes de ! es el 'nick', si se quiere banear a un nick la mascara seria: nick!*@* con esto ese nick estaria baneado del canal, pero en cuanto se cambiase de nick ya no. 'user' es el nombre que el usuario dio cuando se conecto al IRC. 'host' es el IP del usuario. Ha de notarse que el IP en la mayoria de los casos es variable, y si pones como host todo el ip del nick (obtenido mediante un /whois) la proxima vez que se conecte esa persona no estaria baneada. Por ejemplo, si alguien hiciese un /whois yyyy veria : 

yyyy is *[email protected]

NOTA: Seguimos avisando que estos son casos hipoteticos; en ningun caso existe el servidor hal.org; se ha escogido este para ilustrar el ejemplo porque se haria muy dificil explicar lo que es una mascara viendo los * de la mascara general.

-----El IP es todo lo que va detras de la @ (hispano.hal.org). La proxima vez que se conecte al irc su IP seria otra. Pero ambas tendrian algo en comun, hal.org. Cuando se quiere banear a alguien la mejor forma es cogiendo su 'userid' (user y la parte del host que es fija -en el caso de yyyy hal.org). Asi la mascara seria: *!*user@*.hal.org . De cualquier forma 'user' siempre seria una variable y si esta no coincide el baneo no tiene efecto. En resumen, no hay ban perfecto, a no ser que se banee a todo el servidor, *!*@*.hal.org, pero con esto se banearia a TODOS LOS QUE SE CONECTAN DESDE ESE SERVIDOR, esta opcion no es recomendable.

-----unban quita un ban de la lista de baneados de Scytale. Para ver la lista de baneados referirse al comando banlist. Los parametros de 'unban' son los mismos que los de 'ban'. 

Nickban: Es lo mismo que el comando ban, la unica diferencia es que Scytale coge la mascara del nick por ti. Este comando no funciona si el nick indicado no esta en la red (evidentemente). Sintaxis: nickban #canal [nick1] [nick2] ...

Kickban: Basicamente lo mismo que nickban, con la diferencia que 'kickban' ademas de banear kickeara a los nicks indicados. Sintaxis: kickban #canal [nick1] [nick2] [nick3] ...



Nivel 300: (animo, te queda poco para 499) :)

-----Las funciones y descripcion de este nivel son un poco ambiguas, tanto que no sabemos ni que nombre darles :)) . En este nivel solo hay un comando nuevo.

Chanopt: Este comando es usado para cambiar las opciones del canal. Es la cabecera para el cambio, en su mayoria, de todo lo referente al comando 'chaninfo'. Dentro de si mismo contiene una serie de opciones expecificas (chanurl, ownername. deftopic...) pero que en su mayoria requieren mas nivel que 300 para ser activadas. Cuando cambiemos las opciones para un canal correctamente Scytale respondera:

<Scytale> Valores para el canal #opers_help cambiados!

En este nivel la unica opcion que se puede cambiar es la del mensaje de bienvenida de Scytale (welcome). Sintaxis: chanopt #canal welcome [parametros]. Nivel 300.

Ejemplo: chanopt #opers_help welcome Plantea tus dudas y problemas sobre el IRC

Resultado: <Scytale> Plantea tus dudas y problemas sobre el IRC

-----Scytale enseñara este mensaje al usuario cada vez que entre en el canal.

-----Para desactivarlo basta con poner: chanopt #canal WELCOME 0

Las demas opciones de chanopt las explicaremos a continuacion para dar por terminado con este comando y no tener que volver sobre el. Aunque, como ya se dijo, el resto requieren un nivel de acceso superior a 300. El nivel que indicamos despues de la sintaxis del comando es el necesario para activarlo.

Como se puede deducir del ejemplo anterior el modo de DESACTIVAR los modos WELCOME, DEFTOPIC e INFO será seleccionando su valor a cero (0).

chanopt #canal defmodes [parametros]: Nivel: 400. Esta opcion cambiara los modos de canal (+ /- kltn...) en un canal determinado. Los parametros que se deben incluir son los de + /- uno de los modos de canal. No vamos a explicar para que sirve cada modo pues este no es el objetivo de este cursillo. Solo nos limtaremos a explicar su uso:

Ejemplo: chanopt #opers_help defmodes +tn

Resultado: ***Scytale sets mode +tn***

-----Cuando registramos un canal los modos que estan definidos de antemano por los IRCop son estos dos y son los que un canal debe utilizar normalmente.

chanopt #canal banlevel [parametros]: Nivel 400. Este comando establecera un nivel minimo para banear en el canal; el usuario que desee banear debera tener un nivel de usuario superior, al menos, en 1 (si se establecen 149, se podra banear con 150) al indicado. los parametros que se deben indicar son los de un numero entre 1 y 400.

Ejemplo: chanopt #opers_help banlevel 149

-----Creo que no sea necesario recordarlo, pero ante la duda vamos a hacerlo: lo comandos de ban y op en un canal registrado solo los podemos hacer desde Scytale si tenemos una de las opciones que vamos a explicar a continuacion activada ('nobans'). Lo mismo para opear, no podrems dar @ a nadie con nuestro script si la opcion 'strictop' esta activada. Pero eso lo veremos mas tarde.

chanopt #canal deftopic [parametros]: Nivel 400. Establece un topic para el canal por defecto. Los parametros son el topic que queramos poner. Cada vez que Scytale entre de nuevo en el canal (sabeis que hay splits que le hacen caer y ademas algun otro comando que le deja fuera -'stay' explicado mas abajo) este sara el topic que pondra.

chanopt #canal description [parametros]: Nivel 400. El comando establece una descripcion del canal que luego aparecera con el comando 'chaninfo'. Los parametros se refieren a la definicion en si.

chanopt #canal noban [parametros]: Nivel 450. Establecera que no se pueda banear dentro de un canal, si no se hace a traves de Scytale. Los parametros que se deben especificar son los de ON o OFF (el primero activara el comando, el segundo lo desactivara).

Ejemplo: chanopt #opers_help nobans on

chanopt #canal strictop [parametros]: Nivel 450. 'strictop' obliga a los usuarios a pasar el op a a traves de Scytale, si se hace con el script el bot deshara la accion. Los parametros son los mismos que en el caso anterior: ON y OFF. Este comando no permite que ningun usuario que no esta registrado reciba el op mediante el script, sin embargo Scytale, si permite que alguien con acceso al bot en el canal reciba @. Tampoco permite que un usuario no registrado en el bot, opee a otro usuario (tendria que hacerlo a traves de Scytale al cual puede acceder)

chanopt #canal noops [parametros]: Nivel 450. Esta opcion da la posibilidad de que nadie pueda ser op dentro del canal, salvo los identificados en Scytale y por tanto con acceso al bot. Nadie que no tenga acceso al 'botijo' podra ser op. Es la opcion que se debe utilizar si se quiere tener un control absoluto sobre los kicks y bans. Ni que decir tiene que todas las ordenes se ejecutaran por medio de Scytale. Los parametros son de nuevo ON y OFF.

chanopt #canal chmodlevel [parametros]. Nivel 450. Establece un nivel minimo para cambiar los modos de canal; no se refiere a un modo en particular sino a todos. Debemos indicar un numero entre 1 y 450 para que la orden sea correcta.

chanopt #canal stay [parametros]: Nivel 500. Solo el manager del canal puede hacer que Scytale abandone el canal cuando no hay ningun usuario dentro y vuelva a introducirse cuando un usuario usa /join #canal; todos sabeis que el primer usuario que entra en un canal recibe @, pero si es un canal registrado y la opcion 'stay' no esta activada Scytale entrara a continuacion de el y le quitara el op :). Los parametros a indicar son ON o OFF (el primero dejara a Scytale siempre en el canal, el segundo permitira que salga cuando el ultimo usuario lo haga).

chanopt #canal chanurl [parametros]: Nivel 500. Es aqui donde debemos poner la direccion de la pagina 'güeb' del canal (si la tuviera). 'chaninfo' mostrara la URL.

chanopt #canal operop [parametros]: Nivel 500. Si el comando esta activado (ON), todos los IRCop que entren en el canal recibiran el op automaticamente, sin pedirlo al bot. ON y OFF conforman los parametros.

chanopt #canal ownernick [parametros]: Nivel 500. El manager del canal puede establecer un nick como propietario del canal. Se deben inidicar como parametros el nick que se quiera establecer. Cuando ejecutamos 'chanopt' es una de las opciones que aparece, pero esta informacion esta reservada (mirad que pone 'Protected Info.) lo mmismo que alguna otra opcion mas como ownermail; estas opciones solo las pueden ver los IRCop.

chanopt #canal issue [parametros]: Nivel 500. Mostrara en el panel general del canal quien es el que ha ejecutado la orden de Scytale; por ejemplo: si se pasa op a traves de Scytale indicara quien lo pasa. Es un comando nuevo introducido en la ultima version de Scytale.



Nivel: 400

Moduser: Este comando cambia los modos de usuarios con un usuario con un nivel inferior al nuestro. Scytale no nos dejara modificar las caracteristicas de acceso para un usuario con level igual o superior al nuestro. 'moduser' requiere que se le indique la caracteristica que hemos de cambiar, bien sea, la mascara, el idnick, proteccion... parametroos que veremos cuando expliquemos el comando 'adduser'. Sintaxis: moduser #canal [caract.] [idnick] [nuevos parametros].

Ejemplo: moduser #opers_help addmask yyyy *!*@*

Resultado: Se añadiria una nueva mascara en el registro para yyyy

-----Las opciones para este comando tienen que ver con el registro en el bot, es decir todas ellas nos permitiran cambiar el estado de un usuario en la base de datos de Scytale. Las opciones que podemos cambiar se escriben como nos ha mostrado la sintaxis de este comando. Son las siguientes:

Addmask: nos permite añadir una mascara mas para nuestro acceso, en el caso de que nos estemos conectando desde maquinas diferentes. Todas las especificadas tendrian acceso. Esta (diferentes mascaras) es una opcion muy recomendable frente al uso de una mascara general del tipo *!*@*, ya que si alguien conoce nuestra pass tambien se podra conectar desde cualquier otro sitio teniendo una Ip diferente, y esto puede ser peligroso. Por tanto recomendamos no usar esa mascara general sino tantas mascaras como sean necesarias.

Delmask: borrara la mascara que le especifiquemos.

Idnick: cambiara el nick que Scytale reconoce como identificacion para esa mascara.

Level: cambio de nivel de usuario.

Protect: protegera o desprotegera al usuario. los parametros son 1 para la proteccion y 0 desproteccion.

Passwd: cambia la pass del usuario.

Suspend/ unsuspend: Cuando vimos la informacion que reportaba 'access' veiamos que aparecia "suspendido 0". Estar suspendido significa estar dentro del bot de Scytale, todavia se permanece escrito, para un canal determinado, y no tener acceso a ese bot en particular; si se esta en mas de un bot y se esta suspendido en uno, los demas no quedan afectados. Se esta suspendido cuando en 'access'aparece la informacion de "1". Sintaxis: suspend/ unsuspend #canal [idnick]

Ejemplo: suspend #opers_help yyyy

Resultado: yyyy estaria suspendido hasta que alguien le quitara la suspension.

-----De nuevo, no podremos suspender a ningun usuario que tenga igual o mayor acceso que nosotros.

Clearme: Este es un comando muy util. Como ya estuvimos hablando antes, hay diferentes modos de canal (+/- klptnmi...). Estos modos de canal pueden estar activados (con +) y entonces ejercen su funcion, cualquiera que sea. Lo que hace el comando 'clearme' es actuar como una especie de escudo para esos modos activados. El usuario que utiliza el comando no estara afectado por las restricciones del modo. Sintaxis: clearme #canal

Ejemplo: Supongamos que yyyy esta baneado de #opers_help (+b). 'clearme' hara que yyyy acceda a #opers_help sin que el ban se ejecute.

-----No creo que tengamos que decir que se debe de estar indentificado ya en Scytale para ejecutar este comando. Si es el caso que mencionamos arriba, el del ban, nos debemos identificar desde fuera del canal por medio de /msg Scytale #canal...



Nivel 450: (Administrador de confianza)

-----Creemos que este es el nivel de acceso que cambia el modo de relaccion de un usuario con el 'botijo'. Con este level ya se podran ejecutar la mayoria de opciones de Scytale, las que quedan son apenas 3 o 4, y solo ya utiles en la adminstracion del canal casi de cara al exterior y opciones que implican saber informacion de otros usuarios.

Adduser/ deluser: Es uno de los comandos mas utiles en la administracion de un bot, sino es el mas. Esta opcion sirve para añadir o borrar un usuario de la base de datos del bot. A continuacion vamos a ver las caracteristicas que requiere: mask, idnick... aunque algunas ya las hemos visto con anterioridad.

idnick: nick de indentificacon ante el bot.

mask: propia de cada usuario (ver comando 'ban'). Volvemos a recordar que no es conveniente añadir a un usuario con una mascara general: *!*@*

passwd: palabra de identificacion personal que se usa cuando se accede ('auth')

level: nivel de acceso de usuario. NO se pueden añadir nuevos usuarios con mas level que el que ejecuta el comando.

protect: si es 1 el usuario esta protegido, si es 0 no. No es obligatorio que pngamos este parametro; en el caso de que no lo especifiquemos se toma como valor predefinido 0.

-----Estas cinco ociones son las que se deben usar tambien en el caso de 'moduser'. la sintaxix para añadir un nuevo usuario es: adduser #canal [idnick] [mask] [passwd] [level] [protect]

Ejemplo: adduser #opers_help yyyy *!*@hispano.hal.org 450

Resultado: el usuario yyyy tiene acceso al bot. Deber notarse que no se ha especificado nada en la posicion de [protect]. Si no se pone nada se considera que no hay proteccion.

-----Para ejecutar el comando deluser solo es necesario el idnick. Sintaxis: deluser #canal [idnick]. El usuario especificado quedara automaticamente borrado del bot.



Nivel 500: (Manager del canal)

-----Solamente hay un usuario con nivel 500 dentro del bot de un canal determinado. El fue quien registro el canal, en casi todos los casos y casi, a excepcion de los IRCop y Cservice, es el unico con control absoluto sobre el canal. A parte de los comandos ejecutables mediante 'chanopt' estos son los comandos ejecutables para el manager del canal. Los dos ultimos 'kickall' y 'opall/deopall', eran propios en un principio del nivel 400 pero en la ultima version de Scytale han sufrido un cambio de nivel, debido en su mayor parte porque los dos requieren un esfuerzo (y tiempo) por parte del servidor y esto causa que el server mantenga lag durante unos momentos; por tanto, mientras menos se utilicen mejor. :)

Alist: El manager del canal es el unico que puede saber quienes son los usuarios que estan identificados ante el bot en un momento determinado. En su lista apareceran los nicks que estan utilizando en ese momento los usuarios (que pueden ser diferentes a los que tienen para su identificacion ante el bot). Es util si se quiere saber si un usuario a obtenido, por el medio que sea, un acceso ilegal al bot. Sintaxis: alist #canal

Opall/ deopall: Creemos que el comando es bastante sencillo. Da op o quita op a todo el mundo, no hay mas misterio. En el caso de 'deop' quitara el op a todos, indiferentemente si estan o no registrados en Scytale. Solo se mantendra con op el que emite el comando. Sintaxis: opall/ deopall #canal

Kickall: Lo mismo que la anterior es una opcion masiva. Esta echara fuera del canal a todo el mundo menos al que ha enviado el 'kickall'. Sencillo. Sintaxis: kickall #canal







[P�gina Principal|Autor|Tomb Raider 2|mIRC|Chat|E-Mail]